Terapia de pareja y sexual

Terapia de pareja

La terapia de pareja tiene como fin dotar a quienes conforman la relación de recursos adaptativos para gestionar mejor las dinámicas que se dan dentro de la relación. Poniendo especial interés en fortalecer el vínculo y mejorar la comunicación tanto a nivel emocional como funcional.

En la mayor parte de los casos los conflictos se derivan de la no aceptación de problemas individuales o de la pareja. De la incapacidad para la resolución de problemas, conflictos no resueltos, un análisis inadecuado de la situación marital o incluso la no conciencia del problema.

En otros casos las demandas en una intervención de pareja se dirigen a facilitar la ruptura sentimental. Es el caso de las separaciones y divorcios en los que el terapeuta acompaña a la pareja durante el proceso de separación como forma de hacerlo menos doloroso y menos traumático. Velando por la negociación y el consenso entre las partes para preservar el respeto mutuo.

  • Problemas en la comunicación
  • Problemas en la convivencia
  • Problemas afectivos ( celos, desconfianza, infidelidad)
  • Dependencia emocional
  • Problemas de pareja / Familia
  • Separación o ruptura sentimental
  • Cambios en el ciclo vital (nacimiento de hijos, nido vacío, jubilación)
  • Cambios abruptos (enfermedades y otros duelos)

Apoyo psicológico en reproducción asistida y acompañamiento en el embarazo

Cuando aparecen problemas para la concepción de un hijo de forma natural, se inicia un duro proceso donde se alternan los duelos con fases de incertidumbre que generan un importante desgaste en la relación de pareja y en quienes la conforman.

La intervención de un especialista en psicología perinatal, dotará de recursos y estrategias de afrontamiento para uno de las mayores frustraciones a las que se puede enfrentar una pareja.
La dificultad para ser padres trae consigo evaluaciones y pruebas, diagnósticos, tratamientos médicos – Inseminación artificial (IA) y Fecundación In Vitro (FIV) – que conllevan hormonación y técnicas intrusivas, añadiéndole el riesgo que existe obtener un nuevo negativo, y su consiguiente duelo.
Quienes se enfrentan a ello ya suelen traer un largo recorrido de frustraciones y pérdidas (en muchos casos no trabajadas), que les convierten en más vulnerables. El acompañamiento de un psicólogo especialista es crucial para mantener la salud emocional en un proceso que genera tanto estrés y desgaste.

Lo mismo ocurre en el proceso de embarazo, teniendo en cuenta que la maternidad es uno de los eventos vitales que más cambios generan en la vida de los padres, es normal que también sea un periodo susceptible de despertar miedos y amplificar las fracturas que ya haya dentro de la relación.
Es un periodo de estrés en si mismo, por los innumerables cambios que producen día a dia, pero además, hay que sumarle la afectación secundaria a los cambios hormonales, y por si no fuera poco la presión social que en muchas ocasiones también es un factor más a tener en cuenta.
Una adecuada gestión de la emoción en el periodo de gestación puede prevenir otras complicaciones asociadas a la pareja y tener un efecto de prevención en la depresión post-parto.

Terapia sexual

Existen factores físicos, emocionales y psicológicos que condicionan el área sexual, con importante afectación individual, y también a nivel de pareja.

Desde PsicoSabadell consideramos que la ayuda de una experto/a en terapia sexual puede ayudar de forma significativa a que mejore la relación en la esfera sexual, por tanto dar rienda suelta a las necesidades íntimas.

En aquellos casos en los que una vivencia traumática esté relacionada con la vida sexual de alguna de las partes, también será imprescindible realizar un abordaje psicológico. Para de esta forma lograr que el sexo sea algo placentero y no generador de sufrimiento o malestar.

En terapia sexual, se pueden trabajar: desde las diferentes creencias negativas, los mitos y obtener educación sexual, hasta abordar los problemas que interfieran en la calidad y el deseo sexual. Además del tratamiento de las diferentes disfunciones sexuales que a continuación se detallan:

  • Anorgasmia
  • Dispaurenia
  • Vaginismo
  • Eyaculación precoz / retardada
  • Disfunción eréctil
  • Falta de deseo sexual
  • Aversión al sexo
  • Adicción al sexo
  • Parafilias

También se ofrecen charlas y talleres sobre promoción y educación en salud y bienestar sexual.


Enviar chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
PsicoSabadell - Centro de Picología
Hola 👋
Gracias por contactar con nosotros
Este chat es exclusivamente para dar información de nuestros servicios, recordatorios de citas o modificación de horas concertadas