Psicología Forense

¿En qué consiste la Psicología Forense?

El informe pericial psicológico es un informe donde se realiza una evaluación psicológica destinada a aportar conocimiento técnico y específico al tribunal o al juez, para dar a conocer ámbitos técnicos en los cuáles no son específicos.

Pueden ser solicitados por los mismo jueces o tribunales, por un abogado, o por la persona involucrada dentro del proceso pericial. Es un documento escrito en el que el/la perito expone la información obtenida a través de las pruebas de evaluación psicológica administradas, de las entrevistas realizadas y sus conclusiones sobre los hechos que son objetos de pericia. 

¿Cómo trabajamos?

Fase 1: Entrevista inicial

Se realiza una primera entrevista para conocer el caso y crear un plan de trabajo para las siguientes sesiones de evaluación. El objetivo de esta entrevista inicial es poder recoger la información importante del caso, para analizar la estrategia de evaluación más adecuada en función de las características del caso. 

Fase 2: Administración de pruebas psicológicas

Después de aceptar el peritaje, se inicia el proceso de evaluación mediante la combinación de entrevistas de evaluación y administración de pruebas psicológicas.

 ​Fase 3: Redacción y entrega del informe pericial

Una vez cumplimentada la evaluación del caso, se procede al análisis e integración de la información obtenida para desarrollar el informe pericial psicológico.

Fase 4: Ratificación del informe pericial en el juzgado

Siempre que sea necesario, la psicóloga forense del centro, además de realizar el informe pericial psicológico, se personará en el juzgado para ratificar el informe ante los órganos judiciales pertinentes.

Ámbitos de actuación

Derecho Penal

  •  Violencia de género​
  • Evaluaciones sobre trastornos psicológicos​ e incapacidades asociadas
  •  Violencia hacia menores o adultos
  • Evaluaciones de la incapacidad mental
  • Valoración estado mental de los implicados
  • Valoración de secuelas psicológicas
  • Psicología del testimonio
  • Valoración y predicción de riesgo

Derecho Civil

  • Evaluaciones sobre trastornos psicológicos​ e incapacidades asociadas
  • Evaluaciones de la incapacidad mental
  • Evaluaciones sobre secuelas psicológicas después de un accidente
  • Evaluación psicológica e idoneidad de la guardia y custodia y la patria potestad
  • Evaluación psicológica e idoneidad en adopción y tutela de menores
  • Evaluaciones de la capacidad mental para otorgar un testamento
  • Evaluación psicológica sobre los efectos de una separación o divorcio
  • Evaluación psicológica en secuelas relacionadas con conflictos en la comunidad

Derecho Laboral​

  • Evaluación y detección de situaciones de acoso laboral​
  • Evaluación psicológica sobre la capacidad laboral
  • Evaluación sobre secuelas psicológicas a causa de accidentes laborales
  • Evaluación incapacitaciones laborales


Enviar chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
PsicoSabadell - Centro de Picología
Hola 👋
Gracias por contactar con nosotros
Este chat es exclusivamente para dar información de nuestros servicios, recordatorios de citas o modificación de horas concertadas