La regla de los 4 regalos
¿Alguna vez has escuchado hablar sobre la regla de los cuatro regalos? En este post os explicaremos brevemente en qué consiste y, además, os daremos algunas ideas muy útiles sobre qué regalar estas navidades a los más pequeños.
Sabemos que el 25 de diciembre y el 6 de enero es una fecha muy especial para los más pequeños de la casa, los regalos forman parte del menú principal del día, pero… ¿No estaremos híper regalando a nuestros hijos/as?
Es habitual encontrar que, en una familia, muchos miembros de ella quieran tener un detalle y regalar, con la mejor intención posible, aquello que tanto desea su hijo/a, nieto/a, sobrino/a, etc. La regla de los 4 regalos recomienda:
- Hacer un regalo que pueda llevar y utilizar en el día a día: un jersey, una chaqueta, un pantalón…
- Un regalo que realmente necesite y le haga falta en este momento, como por ejemplo unas deportivas nuevas porque las que tiene están bastante estropeadas.
- Un regalo que fomente la lectura, como por ejemplo un cuento que le guste mucho.
- Un regalo que realmente quiera, aquel regalo que ha pedido con mucho deseo.
Los cuatro regalos no tienen que ser regalados por el mismo miembro de la familia, se pueden repartir entre varios miembros que quieran regalar. Tampoco hace falta que exactamente sean cuatro los regalos, pueden ser alguno menos o alguno más, la idea principal de esta regla es que no hay que híper regalar a los pequeños, ya que les fomentamos que la felicidad se basa en la cantidad de regalos que uno recibe.
El hecho de híper regalar tiene sus consecuencias negativas por lo que a pesar de que nos haga mucha ilusión regalar y ver a los más pequeños disfrutar abriendo los regalos, debemos aprender a gestionar la compra de estos. Algunos de los efectos que puede causar híper regalar de forma excesiva son los siguientes:
- Los niños que suelen ser hiperregalados suelen tener menos tolerancia a la frustración. El hecho de estar acostumbrado a recibir muchos regalos hace que el día que no se cumple dicho patrón, entren en un espiral de enfado irracional.
- Además, el hecho de tener tantos regalos hace que no los valoren individualmente, pierden el entusiasmo y el interés.
- Tener muchos regalos pone límites a su imaginación, al tener a su disposición tantos juguetes su única manera de divertirse será con ellos.
- Les transmitimos el falso mensaje de que la felicidad está en que te regalen y tener muchas cosas, por lo que desde bien pequeños les educamos desde el consumismo.
¡El equipo de PsicoSabadell os desea unas felices fiestas!
Laura Montes Huertas
Nº Col. 08-4563.
Logopeda