Tag Archives: TEA Sabadell

  • -

Taller psicoeducativo para padres de niños con Trastorno del Espectro Autista

Tags : 

Desde Psicosabadell organizamos el primer grupo para familias de niños/as con Trastorno del Espectro del autismo en el que se dotará de estrategias y orientaciones a las familias para abordar las dificultades que puedan presentar sus hijos/as en el día a día.

Desde este enfoque, planteamos que es fundamental que las familias adquieran estos recursos, tanto como que los/as niños/as reciban tratamiento psicoterapéutico individualizado.   Aprovechando las rutinas diarias conseguiremos que los aprendizajes se generalicen y sean más funcionales. 

Además de ser un grupo psicoeducativo para las familias, donde cada sesión se abordará una temática concreta y el profesional que lo dirige hará una pequeña explicación teórica, creemos que es mucho más enriquecedor propiciar un espacio colaborativo entre las familias para poner en común todas aquellas dificultades que surgen en el día a día y ayudarnos entre todos. 

El grupo constará de 10 sesiones de aproximadamente una hora de realización, en formato videoconferencia. Como se ha comentado anteriormente, las sesiones tratan un tema en concreto, pero existe la posibilidad de enviar preocupaciones, dudas o sugerencias sobre otros temas que preocupen que se pueden comentar. Los temas planteados durante las sesiones son los siguientes:

  • ¿Que es el Trastorno del Espectro del Autismo? Principales áreas y funciones afectadas.  ¿Debo decirle a mi hijo que tiene autismo
  • Dificultades de relación y en la sociabilidad. 
  • Dificultades en la comunicación expresiva y/o comprensiva. Estrategias para mejorar la comunicación. 
  • Abordar problemas de conducta: alteraciones conductuales y desregulación emocional. 
  • Conductas repetitivas, rigidez cognitiva y alteraciones sensoriales. ¿Cuál es el perfil sensorial de nuestro hijo? Estrategias de autorregulación en el hogar 
  • El juego como aprendizaje, la autonomía y la funcionalidad. Establecer rutinas en el hogar, elaborar agendas y paneles de anticipación. 
  • Teoría de la Mente y funciones ejecutivas. Como enseñarle habilidades mentalistas. 
  • Comorbilidades: Problemas en la alimentación, el sueño y control de esfínteres
  • Recursos, asociaciones para familias, actividades de ocio y tiempo libre

En el caso de que los interesados sean familiares de adolescentes con autismo se incluirá la temática de la sexualidad y las relaciones, así como el uso de las redes sociales.  Tanto el de niños como el de adolescentes son grupos pensados para padres que tienen hijos con TEA sin discapacidad intelectual.  

El taller es impartido y dirigido por una psicóloga especializada en evaluación e intervención de trastornos del neurodesarrollo

SI estáis interesados no dudéis en contactar, las plazas son limitadas. 


  • 0

2 de abril: Día mundial de la concienciación del autismo

Tags : 

Desde Psicosabadell nos adherimos, un año más, a la conmemoración del Día Mundial de la Concienciación del Autismo. El objetivo de esta campaña es visibilizar la realidad del colectivo, sus capacidades y necesidades y que la sociedad tome conciencia de las múltiples barreras a las que se enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista. (TEA) a la hora de ejercer sus derechos y formar parte de la comunidad, así como promover las adaptaciones necesarias para facilitar su inclusión y participación social en diferentes ámbitos de la sociedad. 

Este año el lema de la campaña es “Puedo aprender, puedo trabajar” refleja las dos reivindicaciones principales: la educación y el ámbito laboral.  Desde las asociaciones se reivindica el impulso de medidas para garantizar un acceso a una educación y a un empleo de calidad, que se adecue a sus capacidades, prioridades y necesidades específicas de cada persona con TEA y contribuya a la mejora de la calidad de vida. 

Defendemos los derechos de las personas con TEA, la igualdad de oportunidades, la promoción y el desarrollo de la autonomía personal y la inclusión escolar, laboral y social. A pesar de que, hoy en día hemos avanzado en algunos aspectos, la realidad es que aún existen mitos y estereotipos en relación con el trastorno y sus familias aún se encuentran con barreras. 

Para celebrar el Día Mundial del Concienciación sobre el Autismo, a nivel global se llevan a cabo eventos, charlas y programas para sensibilizar a las personas sobre esta condición. Este año, la campaña ha sido adaptada a la situación actual provocada por el confinamiento. Los actos que estaban previstos para este mes de abril se posponen. La propuesta para estos días de confinamiento es compartir en redes sociales fotos, videos, dibujos, etc. con el color azul como protagonista. 

Desde Psicosabadell queremos mostrar nuestro apoyo a todas las familias de personas con autismo en esta situación excepcional que estamos viviendo. Recordar que pueden tener dificultades para comprender el concepto del tiempo, por lo tanto, es recomendable mantener una estructura y crearles un horario visual para estructurar el día y mantener rutinas. Todo ello con el fin de que puedan predecir y anticipar y así disminuir la ansiedad y el estrés.

Raquel Bello Porcel 
Nº Col. 25124
Psicóloga General Sanitaria Psicóloga Infanto-Juvenil 


  • 0

DIAGNÓSTICO DE AUTISMO

Tags : 

La Escala de Observación para el Diagnóstico de Autismo-2 (ADOS-2) es la prueba de referencia para la evaluación y el diagnóstico del autismo y los trastornos generalizados del desarrollo en personas de distintas edades y niveles de desarrollo del lenguaje.

Es una evaluación estandarizada y semiestructurada de la comunicación, la interacción social y el juego o el uso imaginativo de materiales para personas con sospechas de tener un trastorno del espectro autista

La escala está estructurada en 5 módulos cada uno destinado a personas con una edad cronológica y un nivel de lenguaje determinado. El ADOS-2 se puede aplicar a personas de edades, niveles de desarrollo y comunicación verbal muy diferentes (desde niños a partir de 12 meses a adultos, desde aquellos sin habla a aquellos con un habla fluida). 

Cada uno de los módulos está compuesto por un conjunto de actividades que proporcionan contextos estandarizados donde el evaluador puede observar o no la presencia de ciertos comportamientos sociales y comunicativos relevantes para el diagnóstico del TEA. Tras corregir el protocolo y obtener las puntuaciones del algoritmo, se podrá realizar el diagnóstico a partir de los puntos de corte establecidos.

El ADOS-2 solo es un componente dentro de una evaluación diagnóstica completa del trastorno del espectro autista. Este instrumento proporciona información sobre la conducta actual del evaluado y está basado en una muestra de comportamiento limitada temporalmente. La evaluación del TEA, como en el caso de otros trastornos, requiere la evaluación de múltiples dominios de funcionamiento mediante varios instrumentos y la recopilación de información de distintas fuentes. 

Para realizar un diagnóstico clínico exhaustivo se requerirá información adicional acerca del historial de desarrollo y, frecuentemente, una observación más prolongada, así como de una entrevista detallada, como la Entrevista para el Diagnóstico del Autismo – Revisada (ADI-R; Rutter, Le Couteur y Lord, 2011) u otras entrevistas o cuestionarios dirigidas a los cuidadores, como el Cuestionario de Comunicación Social (SCQ; Rutter, Bailey y Lord, 2005; véase también Corsello et al., 2007). 

También es necesario contar con información sobre la capacidad cognitiva y lingüística del evaluado para interpretar las conductas comunicativas y sociales con el fin de realizar un diagnóstico clínico de TEA.

En nuestro centro, contamos con una psicóloga infanto-juvenil y especialista en atención temprana que está acreditada para la administración del ADOS-2.

Raquel Bello Porcel 
Nº Col. 25124


Enviar chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
PsicoSabadell - Centro de Picología
Hola 👋
Gracias por contactar con nosotros
Este chat es exclusivamente para dar información de nuestros servicios, recordatorios de citas o modificación de horas concertadas