Tag Archives: motricidad orofacial

  • -

Especialistas en motricidad orofacial

Tags : 

La motricidad orofacial es una rama de la logopedia que se encarga de estudiar el funcionamiento del sistema estomatognático, es decir, los órganos que intervienen en el habla, la deglución, la masticación y la respiración. Se puede intervenir a cualquier edad, desde un bebé recién nacido con problemas de succión hasta los más mayores con alteraciones de la deglución propias de la edad. 

Hay muchos malos hábitos orales que interfieren en el desarrollo de las estructuras maxilofaciales durante la primera infancia y que tienen un impacto directo en etapas más avanzadas del crecimiento. Un mal hábito oral prolongado en el tiempo puede producir una alteración del desarrollo orofacial de forma permanente que se puede evitar gracias al trabajo logopédico

Los tipos de malos hábitos más frecuentes vistos en consulta son: 

  • La succión digital (chuparse el dedo).
  • Prolongar el uso del chupete.
  • Interposición lingual (lengua visible entre los dientes incisivos superiores e inferiores).
  • Interposición labial (interposición del labio entre los incisivos).
  • Onicofagia (morderse las uñas).
  • Morder otros objetos como lápices. 

Aunque muchas veces no se le dé la importancia que merece y requiere, las alteraciones que pueden producir en el sistema estomatognático son múltiples, tales como deformaciones a nivel esquelético y dental, alteraciones del sistema respiratorio y digestivo y problemas en el aprendizaje y el habla.

El/La logopeda especializado/a en motricidad orofacial es el/la encargado/a de rehabilitar las alteraciones funcionales del sistema estomatognático. Evalúa e interviene en los músculos relacionados con la articulación del habla, la masticación, la deglución y la respiración. La terapia miofuncional orofacial consiste en reeducar patrones musculares inadecuados y establecer nuevos comportamientos para así favorecer el desarrollo normativo de las estructuras implicadas en las funciones del sistema estomatognático ya mencionadas anteriormente. 

Es de suma importancia que en caso de sospecha se acuda al logopeda para realizar una valoración exhaustiva para encontrar la causa de la alteración y proporcionar un tratamiento adecuado y reequilibrar la musculatura a nivel orofacial

Laura Montes Huertas
Logopeda especializada en Motricidad Orofacial
Núm. Col. 08-4563


Enviar chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
PsicoSabadell - Centro de Picología
Hola 👋
Gracias por contactar con nosotros
Este chat es exclusivamente para dar información de nuestros servicios, recordatorios de citas o modificación de horas concertadas