Mi hijo/a no habla bien
Si has llegado hasta aquí, es porque alguna vez has escuchado “mi hijo/a no habla” o incluso puede ser que estés pasando por esta situación. Es normal llegarse a preocupar si vemos que nuestro hijo/a no habla cuando debería o que no se entiende lo que dice.
Muchas madres y padres que llegan a consulta suelen decir que su hijo o hija no habla o no habla bien pero que lo entiende todo. Dentro de esta frase, hay una parte muy cierta, para poder hablar y comunicarse primero es imprescindible entender. La comprensión siempre va por delante de la producción, y es que, si un niño o niña no entiende que es el agua…, ¿cómo la va a pedir?
Entendemos que, los niños y niñas empiezan a producir alguna palabra suelta alrededor del año, y que aproximadamente al año y medio, se produce lo que se conoce en logopedia la etapa de explosión lingüística. En esta etapa los más pequeños aumentan considerablemente su vocabulario.
En el momento que empezamos a dudar sobre si es normal o no el proceso evolutivo de nuestro pequeño, es imprescindible acudir a un profesional (por ejemplo un pediatra) que nos confirme o desmienta nuestras sospechas. En los casos en los que el lenguaje es el protagonista se aconseja acudir a un profesional del habla y del lenguaje, el logopeda.
La terapia logopédica siempre será un buen recurso para desarrollar, potenciar y mejorar las habilidades comunicativas y lingüísticas de los más pequeños de la casa, en especial, durante la primera infancia (0-6 años). Se ha demostrado que, una intervención adecuada a tiempo puede prevenir posibles trastornos del lenguaje y/o del aprendizaje en un futuro. Por esta misma razón, la frase de “ya hablará”, nunca deberá de ser una opción.
Si este es vuestro caso os recomendamos informaros y hacer un primera visita para evaluar la situación y poder determinar si es conveniente iniciar una intervención logopédica.
Laura Montes Huertas
Nº Col. 08-4563
Logopeda