Tag Archives: habitos alimentarios


  • 0

Trastornos de la Conducta Alimentaria

Tags : 

Los trastornos alimentarios se caracterizan por alteraciones graves de la conducta alimentaria que tienen como trasfondo una compleja gama de síntomas entre los que prevalece la alteración o distorsión de la autoimagen corporal. Miedos a subir de peso o lo asociación de creencias y valores a partir de una determinada imagen corporal.

La prevalencia de este trastorno está en torno al 1 y 2% de las mujeres jóvenes (entre 14 – 20 años) pero aun que a día de hoy sea más frecuente en mujeres cada vez se están encontrando mas casos en hombres y también en mujeres que superan las edades mencionadas anteriormente.

Los trastornos específicos más prototípicos son: la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, pero también hay otros que tienen la misma base: la relación que mantiene el sujeto con los hábitos alimentarios y su funcionamiento frente a su peso y su cuerpo.

La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores

mínimos normales. La bulimia nerviosa se caracteriza por episodios recurrentes de voracidad seguidos por conductas compensatorias inapropiadas como el vómito provocado, el abuso de fármacos, laxantes y diuréticos u otros medicamentos, el ayuno o el ejercicio excesivo. Una característica esencial de la anorexia nerviosa y de la bulimia nerviosa es la alteración de la percepción de la forma y el peso corporales. Cumple también con algunos de estos aspectos el denominado trastorno de la conducta alimentaria no especificado.

En el caso de la obesidad simple cuando existen pruebas de que los factores psicológicos desempeñan un papel importante en la etiología o en el curso de algún caso específico de obesidad, también se realiza un abordaje psicológico de cara a trabajar los hábitos alimentarios y de vida, motivación por el cambio y autoestima.

Los trastornos de la ingesta y de la conducta alimentaria también se diagnostican en la infancia y la niñez (p. ej., pica, trastorno de rumiación, y trastorno de la ingesta alimentaria de la infancia o la niñez)

El objetivo del tratamiento es la toma de conciencia de trastorno para lograr la adherencia al tratamiento, la reestructuración de creencias y pensamientos negativos en relación a su imagen corporal, peso y cuerpo. Una relación adecuada con la alimentación y los hábitos de vida saludables y al mismo tiempo la reeducación del paciente y la instauración o recuperación de una alimentación variada y suficiente que cubra sus requerimientos energéticos y metabólicos. Además de mejorar las relaciones personales, sociales y familiares. Todo ello con el fin de promover la autonomía y curación del paciente.

Objetivos a trabajar:

-Alimentación saludable, suficiente y equilibrada. Realizar 5-6 comidas/día.

-Información veraz

-Refuerzo autoestima e imagen corporal: introducción de elementos críticos del modelo estético corporal.

-Refuerzo relación familiar. Disminuir la discordia familiar.

-En la consulta, institutos, escuelas de primaria, profesionales en contacto con los grupos de riesgo: profesores, educadores deportivos, profesionales de la salud, etc.

-Educación aspectos positivos del ejercicio físico.

-Desmitificar conductas alimentarias erróneas: “dietas milagro”, dietas cetogénicas, mitos alimentarios…

-Intervención interdisciplinaria: ámbito escolar (profesores, pedagogos, psicólogos, educadores deportivos), ámbito familiar (padres, hermanos…) y ámbito sanitario.

-Hábitos tóxicos y conductos de riesgo: drogas, alcohol, tabaco, sexo…

-Promover reducción de daños

-Detección de grupos de riesgo: adolescentes sobre todo del sexo femenino, chicos y chicas con problemas de peso desde la infancia, gimnastas de alta competición, bailarinas, modelos…

 

Programas dirigidos a modificar conductas precursoras de trastornos del comportamiento

alimentario, con contenidos cómo: toma de decisiones, control de pensamientos, desarrollo de la autoestima y de la asertividad.

PsicoSabadell. Centro de Psicología y Psiquiatría en Sabadell.

 


Enviar chat
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
PsicoSabadell - Centro de Picología
Hola 👋
Gracias por contactar con nosotros
Este chat es exclusivamente para dar información de nuestros servicios, recordatorios de citas o modificación de horas concertadas