¿Por qué le cuesta tanto estudiar a mi hijo?
Existe una preocupación real para muchos de los padres que tienen hijos a los que les cuesta un poquito más concentrarse y estudiar día tras día. Es habitual encontrar este tipo de problemas en muchos alumnos, sobretodo hoy en día y con el mundo que nos rodea, ya que está lleno de distracciones.
En primer lugar, hay que evitar preocuparse demasiado por algo que pude ser pasajero o simplemente algo intermitente que preocupa a sus hijos y afecta en su rendimiento. Aun así, existe una necesidad real de solucionar esto cuando el problema persiste y perdura en el tiempo.
¿Cuando debo de acudir al especialista?
Cuando estas distracciones den resultados negativos notables en su rendimiento escolar, es decir, cuando vemos cualificaciones negativas en los informes académicos.
Es importante saber evitar esta situación, pero también evidentemente, poder dar soluciones. Cuando esta situación llega a su extremo, es posible que estemos frente a un trastorno del aprendizaje.
El trastorno específico de aprendizaje según su definición es la dificultad de manejar las técnicas instrumentales básicas (lectura, escritura, y cálculo) en niños de un coeficiente intelectual normal.
¿Cómo puedo detectarlo?
Los alumnos que presentan cualquier trastorno del aprendizaje suelen tener dificultades en la expresión escrita, hacen múltiples errores gramaticales o de puntuación en una oración, organizan mal los párrafos y su expresión escrita de ideas no es muy clara.
Un buen consejo para evitar que el problema se agrave, es atenderlo de la mejor manera posible. Desde Psicosabadell damos respuesta a estas situaciones trabajando de manera colaborativa con el entorno de sus hijos de manera coordinada con las personas que intervienen en su desarrollo.
Gemma Pavón
Nº Col. 01775